La identidad en Rapa Nui

Rapa Nui es chilena??? .
Fue la aventura de navegantes chilenos post guerra del Pacifico.
Chilenos que estimulados por la independencia de España y con la seguridad que hay en ejercito de Chile después de las victorias obtenidas frente a los vecinos del norte empiezan una ola expansioncita propia de un país imperialista .
Policarpo Toro, un navegante chileno que se aventura al pacífico y plantea tener una posición estratégica, mirando a la polinesia. Haciendo de Chile un país tricontinental al incorporar a nuestro territorio a la isla más aislada del mundo.
Con una lengua distinta, sin ancestros comunes y con tradiciones complemente distintas hace pensar que no somos una sola nación.
La historia chilena en la Isla tampoco ha sido muy amable, desde un principio muy abandonada, y solo mirando los interés económicos hasta llegar al punto de arrendar la isla a los británicos dejando a los isleños sin sus tierras. Sin embargo los últimos años hemos tomado conciencia de la importancia de integrar más que asimilar a nuestros pueblos originarios , entre ellos el rico pueblo Rapa Nui y estamos construyendo una sola nación, Chile con culturas y tradiciones distintas.
El pueblo de Rapa Nui de unos 4000 habitantes , hoy se sienten Pascuense y no chileno incluso se perciben polinésicos pero han aceptado el reto de hacer de Chile su nación , hoy hay turismo muy importante de extranjeros y de chilenos, existe una gran inversión del estado en mejorar la calidad de vida de el pueblo Rapa Nui y cuidar de este patrimonio de la humanidad. En realidad Policarpo Toro fue muy visionario al colocar a Chile en Oceanía , somos nosotros los responsable de insertar a Rapan Nui en el mundo moderno.
Esta es una de las fotos en los 15 mois tomada en nuestro paseo familiar a la isla donde presenciamos todas sus bellezas y tradiciones.